Ξ DISEÑO
Los cangilones DEKSO han sido desarrollados para optimizar al máximo la capacidad de elevación. Comparado con otros cangilones plásticos, y a igual capacidad de elevación, el cangilón DEKSO requiere menor cantidad de unidades por metro lo que significa además una economía en bulones de fijación, y costos de montaje. Gracias al diseño de su perfil, se logra una rápida y limpia descarga del material transportado a altas velocidades de elevación en descarga centrífuga. Sus paredes internas lisas y deslizantes, así como la ausencia de ángulos cerrados, evitan acumulaciones y apelmazamientos de materiales húmedos y “difíciles”.
Ξ PESO
El reducido peso respecto a los cangilones metálicos (entre un 50 y un 70% menos, según los modelos), contribuye a lograr reducciones considerables en el dimensionamiento tanto de bandas como del resto de los componentes de la instalación.
Ξ RIESGO DE INCENDIO
A diferencia de los metálicos, tanto estampados como de chapa soldada, los cangilones plásticos no son generadores de chispas por rozamiento, lo que podría ser eventualmente motivo de explosión.
Ξ RESISTENCIA
Su construcción monolítica lo hace resistente a los impactos, pero a su vez flexible, por lo que ante la eventualidad de un atascamiento o enganche, no desprenderá fragmentos que pudieran dañar la banda o el resto de la instalación como podría acontecer con los cangilones de chapa soldada. Aún así, en el caso de una obstrucción de magnitud, el cangilón plástico se deformará o eventualmente colapsará antes que se produzcan daños en la banda elevadora. Poseen alta resistencia a la abrasión. No se corroen ni se oxidan. Resisten grasas, aceites y productos químicos agresivos.
Ξ MATERIA PRIMA
Producidos con polietileno base hexeno virgen de alta densidad, sin pigmentar, con protección UV grado 8. Esta resina está aprobada para ser usada en contacto con alimentos, conforme con la reglamentación FDA 21 CFR 177.1520. Temperatura de trabajo: -30 ºC a +70 ºC
Ξ ALMACENAMIENTO
Su diseño les permite ser apilados, reduciendo costos operativos y de transporte.
Ξ FIJACIONES
Las perforaciones consignadas en las tablas de medidas, se refieren a las perforaciones standard. Sobre pedido se efectúan perforaciones especiales. Los agujeros a practicar en la banda deben ser del mismo diámetro que el bulón de fijación correspondiente. Se aconseja, una vez instalados, hacer funcionar el elevador durante 30 minutos y luego reajustar. Asimismo es conveniente someter a los tornillos a periódicas revisiones para comprobar su grado de ajuste.
Ξ ASESORAMIENTO TÉCNICO
Nuestro departamento técnico está capacitado para ayudarlo a resolver su necesidad en elevación a granel.